Fondo Regional de Apoyo a Organizaciones y Movimientos de Mujeres y Feministas
Sobre el Fondo Regional de Apoyo a las Organizaciones y Movimientos de Mujeres y Feministas
Esta iniciativa surge en el Marco de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe de la CEPAL, principal foro intergubernamental que por más de cuatro décadas reúne a Gobiernos, el Sistema de Naciones Unidas y las organizaciones y redes de mujeres y feministas.
Así, se ha acordado una Agenda Regional de Género profunda, ambiciosa e integral, que constituye una hoja de ruta para acelerar el paso hacia la plena garantía de los derechos de las mujeres y el avance hacia la autonomía de las mujeres y la igualdad de género. En este marco, se ha destacado el papel fundamental de las organizaciones y redes de mujeres y feministas para la consolidación y profundización de las democracias en la región.
El Fondo Regional tiene la finalidad de apoyar el fortalecimiento de organizaciones y redes de mujeres y feministas, así como su rol, para promover la igualdad de género y la garantía de los derechos humanos de las mujeres en la region de América Latina y el Caribe.
El Fondo Regional se sustenta en el reconocimiento del papel fundamental de las organizaciones y movimientos feministas y de mujeres en el avance hacia el cumplimiento de la Agenda Regional de Género, de los objetivos establecidos en la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
Esta iniciativa pone en el centro la relevancia de la cooperación regional para abordar los retos para la autonomía de las mujeres desde una mirada multiescalar y da cumplimiento a las medidas establecidas en la Estrategia de Montevideo y los acuerdos alcanzados en el Compromiso de Santiago para el fortalecimiento de la participación de las organizaciones de mujeres y feministas de la región.
El Fondo Regional cuenta con una Junta Directiva integrada por representantes de Gobiernos y de organizaciones, redes y movimientos de mujeres y feministas y la CEPAL, un Secretariado integrado por representantes de Gobiernos y de organizaciones de mujeres y feministas y la Oficina Regional de ONU Mujeres como entidad administradora.